El   crecimiento   real   de   la   población   se   obtiene   sumando   el   crecimiento   na
tural   y   el   saldo
migratorio.
CR = CN (Nacimientos - Defunciones) + SM (Inmigrantes - Emigrantes) 
Desde mediados del siglo XIX los efectivos demográficos españoles se han mul
tiplicado casi por
tres. Sin embargo, no ha sido un crecimiento constante.
Entre mediados del 
XIX 
y principios del 
XX 
el incremento fue bajo, 
debido a
•
El escaso crecimiento natural propio del régimen demográfico anti
guo (altas tasas de
natalidad y de mortalidad)
•
La emigración a ultramar.
En el período  1900-1975 el  crecimiento fue  elevado,  
especialmente  durante  la  década  de
1960, debido a:
•
El alto crecimiento natural propio de la transición demográfica. 
El incremento habría sido mayor de no haberse visto limitado por
-  La persistencia parcial de la mortalidad catastrófica
por epidemias (gripe de 1918)
por guerras:  Marruecos (1908-1927), Guerra Civil (1936-1939)
-  La emigración a ultramar y a Europa.
Entre 1975 y 2001 el aumento de la población fue muy bajo.(FUENTE:http://ies.juancarlosprimero.ciempozuelos.educa.madrid.org/departamentos/gh/recursos/geografia/indice/temario/6_poblacion/8_crecimiento_real.pdf)

No hay comentarios:
Publicar un comentario